Entrenamiento personal
Entrenamiento On Line: ¿mito o realidad?

En los últimos años, el entrenamiento online ha pasado de ser una alternativa poco explorada a convertirse en una de las principales formas de entrenar para millones de personas en todo el mundo, sobre todo en Europa, sin embargo, todavía existen muchas dudas y creencias erróneas sobre su efectividad.

En mi experiencia como entrenadora y coach transformacional, he escuchado comentarios como “eso no funciona si no vas al gimnasio”, “sin un entrenador al lado no puedes progresar” o “necesitas mucho equipo para ver resultados”. Y hoy quiero contarte, con base en la evidencia y en mi práctica, qué hay de cierto en todo esto.

Comencemos por el “mito” (y ojo soy fiel creyente que cada uno tiene su verdad)

La idea de que el entrenamiento online es menos efectivo que el presencial proviene, en gran medida, de experiencias mal estructuradas o de la falta de compromiso personal. Es cierto: si te limitas a copiar rutinas genéricas de internet sin seguimiento ni personalización, los resultados serán limitados.

Pero ese no es el verdadero entrenamiento online.

La realidad,  o más bien: mi realidad y la de mi comunidad:

Un programa online bien diseñado es personalizado, tiene un seguimiento cercano y cuenta con métodos para medir tu progreso. Luego de la pandemia se ha evidenciado que con los conocimiento más la tecnología actual nos permite:

  • Diseñar planes adaptados a tus objetivos y nivel.
  • Corregir técnica y postura mediante videollamadas o revisión de videos.
  • Dar soporte continuo a través de apps, mensajes y comunidades privadas.
  • Medir resultados con fotos comparativas, medidas corporales y test de rendimiento.

Además, ofrece ventajas que el entrenamiento presencial a veces no puede dar, por ejemplo, flexibilidad de horarios, acceso desde cualquier lugar y ahorro de tiempo.

Más allá del ejercicio: es una transformación integral, donde es prioridad que el cliente sea capaz de mantener su compromiso y estar abierto a cada retroalimentación por parte de su entrenador y/o coach.

El entrenamiento online no sólo es levantar pesas o hacer cardio. Es aprender a integrar la actividad física en tu estilo de vida, mejorar tu relación con la comida, fortalecer tu mentalidad y mantener hábitos sostenibles a largo plazo.

Por eso, el éxito no depende de si entrenas online o presencial, sino de tu compromiso, constancia y de la calidad del acompañamiento que recibes.

El siguiente paso

En el próximo artículo, te contaré cómo un programa online bien estructurado puede superar incluso los resultados de un entrenamiento presencial, y qué estrategias puedes aplicar para que tu experiencia online sea tan efectiva —o más— que en el gimnasio tradicional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.