Entrenar después de los 40: cómo dejar de luchar contra tu cuerpo y empezar a construir con él.

Cumplí 46.

Y te confieso algo: nunca me sentí tan fuerte, tan viva y tan en paz con mi cuerpo como ahora.

Pero no siempre fue así, durante años entrené desde el castigo:

  • Para quemar lo que comí o bebi.
  • Para alcanzar un ideal que no era mío.
  • Para corregir cada “fallo” que el espejo devolvía.

¿Te identificas?

Muchas mujeres llegan a los 40 años sintiendo que su cuerpo las ha traicionado, y estas son algunas de las frases que más escucho en la primera sesión con mis clientes:

  • “Ya no pierdo peso igual”
  • “Me siento inflamada todo el tiempo.”
  • “Mi energía se fue con los 30.”
  • “Entreno como antes, pero no veo resultados.”

Y la gran mayoría caen en la trampa de apretar más, comer menos, exigirse el doble… hasta que el cuerpo grita (enfermedad)… o se apaga…

Pero ¿Qué cambia después de los 40?

La verdad: todo cambia, ¡y no nos engañemos… así es la ley de la vida!

Y amiga eso no es una condena, es una invitación…y debes tener presente algunos de estos cambios por los que pasamos todas (sin excepción)

  • La hormonas fluctúan diferente (menos estrógenos, más cortisol si no duermes o te estresas).
  • La recuperación se vuelve clave!! Si perteneces a mi comunidad me has escuchado decir una y otra vez… trata de dormir mínimo 7 horas.
  • La masa muscular ya no se regala: hay que entrenar con intención, no podemos priorizar el cardio por favor.
  • Nuestro cuerpo es muy sabio, si lo castigas, se protege. Si lo entiendes, responde.
  • Y la gran diferencia está en cómo entrenas (y desde dónde)

Pasar de luchar contra tu cuerpo a construir con él implica un cambio de mentalidad:

❌ Ya no entreno para merecer mi comida.

✅ Entreno porque amo lo que mi cuerpo puede hacer.

❌ Ya no ignoro mis ciclos hormonales.

✅ Los uso a mi favor: sé cuándo apretar y cuándo bajar la carga, y entiendo mis cambios semanales.

❌ Ya no me peso cada mañana ….y en ocasiones hasta dos veces al día…

✅ Me observo, me escucho y me respeto cada día más.. el peso no define mi evolución.

Entrenamiento físico ≠ castigo | Entrenamiento mental = transformación

El músculo se construye en el gimnasio. Pero el respeto al cuerpo se construye en la mente.

Cuando una mujer de +40 deja de entrenar desde el miedo (a engordar, a envejecer, a no gustar) y empieza a entrenar desde el amor propio, el cambio es visible.

Y no solo en su físico: en su mirada, su energía, su voz…. En su forma de disfrutar de su bienestar y el regalo que se da ella misma al moverse..

Si estás en tus 40 y sientes que tu cuerpo ya no responde…

No estas mal.. sólo que te enseñaron a exigirte, no a conocerte. A controlarte, no a comprenderte….estás sobrecargada, mal guiada o ignorada por una industria que no piensa en mujeres reales con vidas reales.

Entrenar bien después de los 40 no es cuestión de matarte, sino de entender tu fisiología, modular la intensidad, y recuperar desde el respeto.

¿Y ahora qué?

Si este post resonó contigo, te invito a:

📩 Suscribirte a mi newsletter donde hablo sin filtros sobre entrenamiento, cuerpo y mentalidad a los 40+

🧠 Unirte a mis programas de entrenamiento personal, diseñados especialmente para mujeres reales con historias reales

📲 Sígueme en Instagram @thevalquiriafit y redes sociales para más herramientas y entrenamientos conscientes

Palabras clave (SEO): entrenamiento mujeres 40+, recomposición corporal, entrenar con hormonas, fitness femenino después de los 40, mentalidad transformacional, respetar el cuerpo femenino, culturismo natural mujer, cómo entrenar a los 40

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.